Los dos auxiliares de policía que prestaban servicio en el municipio de Liérganes son desde ayer dos parados más. Y es que el equipo de gobierno que preside Ramón Diego Cabarga (PSOE) aprobó la supresión de la actividad de los agentes alegando que su cometido es «innecesario, superfluo e inútil», basándose, además, en que la administración local debe actuar conforme a principios de «racionalidad, economía y eficiencia». Su propuesta la sacó adelante con el apoyo de su compañero de gobierno, el PRC, y el voto en contra del PP.
La decisión, polémica de por sí, suscitó un gran revuelo tanto en el municipio, como quedó claro con la presencia en la sesión de numerosos vecinos, en su mayoría a favor de la propuesta del alcalde, como entre los policías locales de la región, que se desplazaron hasta Liérganes para apoyar a sus compañeros. Cerca de un centenar de agentes acudieron a la cita con pancartas en las que se decía «Alcalde sobras tú».
El debate del polémico punto comenzó con el anuncio por parte del secretario de que el exalcalde y ahora concejal, Ángel Bordas (PP), no podría participar por imperativo legal ni en el debate ni en la votación de este punto dado que es tío de uno de los auxiliares de agente ahora destituidos.
El alcalde tomó la palabra para incidir en que «Liérganes en ningún momento ha tenido servicio de Policía Local» y detalló las funciones exclusivas de estos auxiliares eran custodiar bienes municipales, participar en tareas de auxilio y de protección civil y velar por el cumplimiento de bandos y ordenanzas municipales. La seguridad ciudadana y el tráfico no estaban, según indicó, entre sus cometidos. Por esto, «prescindir de ellos no va a suponer perjuicio alguno para los vecinos», que tendrán la seguridad «garantizada por la Guardia Civil de Solares».
Estas afirmaciones provocaron un fuerte enfado de los policías locales presentes en la sesión, que se dirigieron al regidor con insultos de todo tipo, lo que motivó que éste llamara a la Guardia Civil, que les invitó a abandonar el salón de plenos. Al hacer caso omiso de la petición, los miembros de la Benemérita siguieron el resto de la sesión desde dentro de la sala.
«Estos agentes suponen un gasto anual de 45.000 euros», señaló Diego Cabarga, que considera que se trata de «un gasto no justificado», a lo que añadió que estudiará la posibilidad de «reasignar» a estos dos trabajadores en el Ayuntamiento.
Por su parte, Luis Alberto Izquierdo, que relevó a Bordas como portavoz popular en este punto, propuso en un principio dejar el tema sobre la mesa, ya que su grupo no disponía de un informe encargado a una asesoría jurídica, valorado en 15.000 euros, para llevar a cabo este proceso. Tras ser rechazada su propuesta, Izquierdo justificó que su partido «no creó estos dos puestos por capricho» e incidió que desde su creación en 2006 los índices de infracciones ha descendido considerablemente en el municipio de Liérganes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario