lunes, 26 de marzo de 2012

La repetición de elecciones no aclara el mapa de Asturias



Francisco Álvarez-Cascos se escudó en la imposibilidad de gobernar para convocar elecciones anticipadas. Y la repetición de los comicios no ha aclarado el mapa político asturiano. El recuento de los votos da como vencedor al PSOE de Javier Fernández. Pero con un triunfo insuficiente. La llave no la tiene IU, otro de los triunfadores de la noche, ni tampoco UPyD, que entra por primera vez en el Parlamento asturiano. La llave la tienen Foro Asturias y el Partido Popular. La suma de escaños otorga al centro-derecha la mayoría absoluta. Pero, visto lo visto y escuchado lo escuchado en los últimos meses, ¿serán capaces Francisco Álvarez-Cascos y Mercedes Fernández de llegar a un entendimiento?
Los comicios del 25 de marzo, pues, dejan una incógnita abierta que solo el paso de los días podrá aclarar. Aunque, eso sí, la candidata popular en su comparecencia de anoche ya habló de "pactos", "acuerdos" y "consensos". "Para alcanzarlos es necesaria la voluntad por parte de los partidos que han logrado esa mayoría", dijo, lanzando el guante al hoy presidente del Principado. Y en términos parecidos se pronunció María Dolores de Cospedal, quien mostró la disponibilidad de los populares para garantizar la gobernabilidad y estabilidad política en Asturias.
La palabra la tiene ahora Francisco Álvarez-Cascos. Hasta la fecha, Foro y PP parecen haber hablado idiomas distintos. No han conseguido llegar a ningún acuerdo, la comunicación ha sido casi nula. Es más, la sintonía entre populares y socialistas ha sido hasta ahora bastante mayor que entre populares y casquistas; de ahí las críticas, a veces encendidas, del presidente asturiano.
La entrada en escena de Cascos y su FAC revolucionó el mapa político del Principado en mayo de 2011. Arañó entonces votos de los socialistas y arrebató casi la mitad a los populares. Diez meses después de la agitación casquista, pasada esa 'marea' a la que el aún hoy presidente asturiano aludió en su día para romper con décadas de fidelidad al PP y emprender una carrera política en solitario y personalista, el PSOE vuelve a convertirse en la primera fuerza. En el segundo asalto, Javier Fernández ganó las elecciones.
Nueva interlocutora
Fue el triunfador de la noche, con un escaño más que aquel 22 de mayo. Pero no el único. Izquierda Unida consigue pasar de cuatro a cinco. Y UPyD logra un acta. Los que se quedan igual, con diez, son los populares, mientras que Foro cede los que ganan PSOE, IU y UPyD. Se ha dejado más de 50.000 votos. Sus políticas, a veces impopulares, como el cierre del Centro Niemeyer en Avilés o la asfixia a la que ha sometido a la televisión pública asturiana, le han pasado factura.
Aun así, la posibilidad de que continúe gobernando se mantiene intacta, aunque ahora deberá negociar y pactar con el PP. Un caso parecido al que ahora se da en el Principado se produjo en las municipales de Gijón del mes de mayo. Foro fue la segunda fuerza más votada, por detrás del PSOE, y su cabeza de lista, Carmen Moriyón, alcanzó la Alcaldía con el apoyo del PP. La interlocutora de Cascos esta vez no será Isabel Pérez-Espinosa, a quien Génova apartó para colocar a Mercedes Fernández. Sirva un dato: la candidata popular no estuvo en ninguna de las anteriores polémicas entre Foro y PP.

No hay comentarios: