viernes, 16 de marzo de 2012

EL ÓRGANO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA HA SIDO DECLARADO BIEN DE INTERÉS CULTURAL



El órgano de la iglesia de Santa María de la Asunción de Castro Urdiales ha sido declarado Bien de Interés Cultural de Cantabria (BIC), con la categoría de mueble. La resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, en la que se incluía esta declaración, fue publicada en el BOC del 13 marzo de 2012.
En la misma se incluyen otros 19 órganos musicales de inmuebles religiosos cántabros, de distintas épocas y antigüedad. En el considerando para su inclusión como BIC se especifica que el órgano de la iglesia de Santa María “posee 29 registros en tres teclados manuales de 56 notas y pedalero de 32 notas. La transmisión es eléctrica y neumática. Es un órgano holandés, construido en 1946 por la cala Pels. Procede de la catedral francesa de Evreux y se localiza en el coro alto del templo”.
Por el contrario, y pese a la solicitud hecha por el área de Patrimonio del Ayuntamiento de Castro, no ha sido incluido en esta relación el órgano de la iglesia de Santullán. Según la resolución de la Consejería de Educación del informe técnico solicitado para la valoración del mismo, es un pequeño órgano moderno, de reciente remodelación total de la fachada, que no tiene ni valor histórico ni interés artístico ni organológico para ser declarado con la categoría de Bien de Interés Cultural”.
Según explica el concejal de Hacienda y Patrimonio, Javier Muñoz, el órgano de la iglesia de Santullán es un órgano que tiene su origen en la segunda mitad del siglo XIX, hacia el año 1867, por entonces de alimentación manual. Se restauró en el año 1926, por la organería Dourte, con motivo de la boda de los González-Barandiarán, en una ceremonia presidida por el Cardenal Segura, y desde entonces fue electrificado. El órgano ha vuelto a ser restaurado en el año 2002, por la organería Azpiazu de Azpeitia. Tiene 16 registros, ya no existentes por su exquisitez y antigüedad, y otros 16 registros de conexión a teclado alto y enganches al primer teclado y pedalier, así como un sonoro Tutti. Los dos teclados y pedalier son de tres octavas y media (ambos lados). Este órgano fue una donación de la familia de Doña Simona Barandiarán.

No hay comentarios: