El Pleno municipal ha aprobado el Plan de Ajuste que permitirá al Ayuntamiento de Castro Urdiales solicitar al Estado un préstamo de 6.788.720 euros para el pago de proveedores con facturas pendientes anteriores al 1 de enero de 2012. El Plan ha salido adelante con los únicos votos del equipo de gobierno (PP-PRC y Anexión a Vizcaya), ya que PSOE, CastroVerde y Acuerdo por Castro han votado en contra, entre otras razones, por no haber contado con ellos para su elaboración.
Como novedad, el plazo de amortización del crédito se reduce de 10 a 7 años, lo que supondrá un ahorro de 583.222 euros en pago de intereses.
Según ha destacado el concejal de Hacienda, Javier Muñoz, con este plan, “una hoja de ruta que debemos seguir”, se pretende “cumplir los plazos de pagos a contratistas”, tal y como marca la ley, a 40 días en el año 2012 y a partir de 2013 a 30 días. Además, se busca que todos los ejercicios se liquiden en equilibrio presupuestario, que se reduzca el nivel de deuda viva a cierre de cada ejercicio y que se generen ingresos corrientes suficientes para tener cierta capacidad de financiación de inversiones con fondos públicos.
Muñoz también ha subrayado que con estos objetivos económicos y financieros “no se reduce ningún servicio de tipo obligatorio, no se producen despidos de personal -salvo la Banda de música, y una profesora de la Escuela de adultos para evitar duplicidades con el Gobierno de Cantabria- ni se bajan las retribuciones de personal”.
En cuanto a las medidas de ingresos se incluye el incremento impositivo del IBI para 2013 al 0,4%, la subida progresiva hasta el máximo del impuesto de vehículos y de las tasas y precios públicos, de un 10 a un 20%. “Uno de los pilares de este plan se basa en la subida del IBI que se aprobó en el pleno de diciembre de 2011 para ajustarnos al mínimo legal al 0,4%; para el 2013 estaremos en ese mínimo y nos comprometemos a no subirlo más en lo que queda de legislatura y así está establecido en la hoja de ruta en la siguiente legislatura para el 2019”, ha indicado el edil. Muñoz destacaba la importancia del Plan y pedía a la oposición un ejercicio de responsabilidad política para su aprobación.
El área de Intervención ha completado la documentación del Plan a contrarreloj, por lo que minutos antes del inicio del pleno extraordinario y urgente los grupos han recibido los últimos informes. Circunstancia que ha sido criticada por los grupos de la oposición que se han quejado de la falta de tiempo para estudiar el documento.
Desde el PSOE, Daniel Rivas, ha destacado la necesidad del Plan, si bien ha dicho no compartir las formas como se ha fraguado. Los socialistas creen que las medidas fiscales y económicas –subidas generalizadas de impuestos, recorte de servicios municipales, despidos de trabajadores y la denuncia del convenio colectivo- hipotecarán a la futura corporación, por lo que tendría que haberse buscado la colaboración de todos los grupos.
CastroVerde ha reconocido la relevancia del Plan de ajuste porque establece un sistema de pago a proveedores y porque “por primera vez se trata en un documento como poner al Ayuntamiento en una situación económica equilibrada, una especie de plan de saneamiento que hasta ahora no se había hecho”, apuntaba Ángel Díaz Munío.
No obstante, este grupo considera que el Plan no organiza el Ayuntamiento, ni incide en la reducción del personal de confianza; también, dicen, es injusto porque carga contra el ciudadano “sin que los políticos les demos ejemplo al no reducirnos nosotros mismos los salarios”. Según CastroVerde el Plan “adolece de argumentos políticos, son medidas inconexas, arbitrarias y que no responden a un plan determinado de acción, lo que supone una continuidad en la gestión que lastra la oportunidad de tener un Ayuntamiento eficaz y moderno.
Por su parte, el portavoz de Acuerdo por Castro, Rufino Díaz, ha señalado que no se puede pedir responsabilidad “cuando no se ha tenido toda la documentación a tiempo ni se ha contado con nosotros para hacer este Plan. Sólo el tiempo dirá si la decisión ha sido la adecuada”, señalaba el edil, quien ha valorado como aspecto positivo la reducción del plazo de amortización.
Finalmente, el interventor ha anunciado que los proveedores con facturas pendientes anteriores al 1 de enero de 2012 tendrán del 2 al 22 de abril para solicitar su pago a la administración. Si tienen certificado electrónico deberán solicitarlo a la agencia tributaria con un modelo -colgado en la página de la Federación de municipios de Cantabria y en la Agencia Tributaria- que también el Ayuntamiento pondrá a su disposición. En la solicitud deberán identificar que se acogen y aceptan el proceso de pago, dar un número de cuenta, identificar si es PYME, y el importe principal adeudado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario