Escena de la Pasión Viviente de Castro Urdiales |
La proximidad de la celebración de la Pasión Viviente de Castro Urdiales, el próximo 6 de abril, Viernes Santo, parece que ha provocado que el Gobierno central haya retomado la tramitación para declarar esta fiesta de interés turístico nacional. Algo que los organizadores del evento, Chechu Arozamena y Guadalupe Beascoechea, ya daban por perdido, al menos para este año. Y es que con el cambio de Gobierno, a nivel nacional, en noviembre del año pasado, el expediente se había quedado en un cajón.
Desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales, el concejal de Turismo, José Ucelay (PRC), ya había advertido que para este año iba a estar muy difícil que el expediente se resolviera. No obstante, insistió en que si fuera necesario se personaría en Madrid para agilizar el asunto.
Pero en el día de ayer, los organizadores recibieron una llamada cuanto menos alentadora. Una funcionaria del Ministerio de Turismo solicitaba algunos informes que son necesarios para cerrar la tramitación del expediente y poder así conceder el reconocimiento que tanto se anhela desde Castro.
Los responsables de la representación tendrán que presentar cuanto antes un informe sobre el cuidado del entorno en el que se desarrolla el evento, ya que uno de los requisitos es que «deberá cuidarse especialmente el entorno urbano, monumental y paisajístico del lugar de celebración de la Fiesta».
Además, el Ministerio de Turismo ha solicitado un informe de la seguridad del recorrido y referente al vallado que se utiliza y otras infraestructuras. También, han pedido un certificado de limpieza y, finalmente, un documento que justifique la existencia en la localidad o en el área geográfica inmediata (a una distancia no superior a 50 kilómetros), de un equipamiento adecuado de alojamientos y servicios turísticos para la recepción de visitantes.
Guadalupe Beascoechea anunció ayer a este periódico que hoy mismo solicitará al Ayuntamiento de Castro que le facilite esos certificados que le reclaman. «En principio, no habrá ningún problema para presentar esta documentación, ya que cumplimos con todo lo que nos han pedido. Simplemente se trata de justificarlo con documentos que nos tendrá que facilitar el Ayuntamiento porque son los que se encargan de las medidas de seguridad, la limpieza, etcetera».
Beascoechea se mostraba ayer especialmente «contenta» por el hecho de que el Ministerio de Turismo haya desempolvado el expediente que ya lleva más de un año en Madrid. «Para este año no creo que dé tiempo, pero seguro que en 2013 ya podemos contar con el reconocimiento», comentaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario