viernes, 6 de abril de 2012

La Pasión emociona a 18.000 personas en Castro Urdiales



La Pasión Viviente de Castro Urdiales ha vencido hoy a las adversidades meteorológicas y demostró, una vez más, quemerece la declaración de fiesta de interés turístico nacional cuanto antes. Pese a que se preveía lluvia a lo largo de la mañana, el tiempo respetó las más de cuatro horas que duró la representación. Además, según el concejal de Turismo, José Ucelay, se batió el record de asistenciade los últimos años ya que unas 18.000 personaspresenciaron las últimas horas de Jesús de Nazaret. La DYA de Castro ha atendido a 18 personas por lipotemias y heridas leves, por cortes, sin tener que ser necesario el traslado de ninguna de ellas
El evento ha comenzado sobre las 10:30 horas de la mañana. El público aguardaba expectante en las inmediaciones de la iglesia de Santa María, donde se desarrollan gran parte de las escenas. Tras la presentación y los agradecimientos de rigor, se inició la representación. Fueron cuatro horas cargadas de realismo, pasión y sobre todo entrega.Los más de 650 participantes y miembros de la asociación Pasión Viviente se dejaron la piel. Todo fue sobre ruedas. Ningún percance. En alguna escena, la lluvia hizo amago de fastidiar la representación, pero simplemente fue un amago. El numeroso público asistente se congregó a lo largo del recorrido por el que trascurren todas las escenas, 'tirando' fotografías y haciendo videos para guardar en el recuerdo.
La escena de la crucifixión, muerte, y resurrección de Jesucristo fue la que más público siguió, como en años anteriores. Lagrimas en los ojos, caras de preocupación, tristeza. Fueron algunos de los sentimientos que mostraron parte del público asistente. Los devotos y los no devotos disfrutaron del evento. Y mostraron su agradecimiento con una cálida ovación al término del espectáculo.
Tras finalizar la representación, uno de los organizadores, Chechu Arozamena, ha reconocido haber vivido un “día espléndido y maravilloso”. “No contábamos con este tiempo para nada. El jefe (por Dios) ha dicho que nos cerraba el grifo (que no lloviera) y hasta ha salido el sol”. Arozamena ha señalado que la parte que más le ha gustado es el final. “Ha sido apoteósico. Ha quedado mejor que en los ensayos y por eso tengo que darles las gracias a todos. Además, he visto mucha gente. El pueblo estaba lleno”.
Una jornada inolvidable para Aitor Garmendia
El principal protagonista de la Pasión Viviente, Aitor Garmendia (Jesucristo), ha calificado la jornada como “inolvidable” y ha reconocido que ha sido un Cristo “muy llorón” porque siempre que se ha encontrado con alguno de los familiares que han participado en la representación “he derramado alguna lágrima”. Pero si ha habido un momento más que emotivo para él ha sido el encuentro con su hermano (ha hecho de leproso), ya que Aitor hizo la promesa de representar a Jesucristo en la Pasión cuando su hermano tuvo un enfermedad de la que finalmente salió adelante. También reconoció que en el encuentro con su madre en la vida real y María en la Pasión fue muy emotivo. “No habíamos empezado a hablar y ya estábamos llorando los dos”.
El alcalde de Castro Urdiales, Iván González, también ha valorado la representación. “Ha sido emotiva, muy bonita y merece el reconocimiento de interés nacional. El esfuerzo de todos los participantes es muy grande. Y hay que vivirlo desde primera hora de la mañana para poder verlo”. Por su parte, el edil de Turismo, José Ucelay, ha apuntado que la Pasión ha sido “espectacular”, que ha estado arropada por multitud de público, y que eso va a servir de espaldarazo para que esta fiesta reciba el reconocimiento a nivel nacional.
Por último, el directo general de Cultura, Francisco Agudo, que presenció el evento por primera vez, ha dicho que es “impresionante” y que el esfuerzo de los más de 650 participantes merece el reconocimiento nacional. “No hace falta mandar papeles ni nada”, ha señalado.

No hay comentarios: