lunes, 2 de abril de 2012

Castro Urdiales viaja al corazón de África de la mano de la asociación Baobab



Mamadaou, Richard, Bassirou y Yaya llevan unos cinco años asentados en Castro Urdiales y desde entonces se han ido integrando paulatinamente a las costumbres del municipio, que dicen les ha acogido con los brazos abiertos. Es por ello que quieren devolver la buena voluntad de los castreños dándoles a conocer su cultura africana.
Con esta premisa nace la asociación Africanos Unidos Baobab, que cuenta ya con 22 integrantes que forman una gran familia. El colectivo se presenta con un voluntad de dar, más que de recibir, con la pretensión de acrecentar la integración de la población africana asentada Castro, que aseguran, está ya cimentada y facilitarla en el caso de los recién llegados.
Uno de sus pilares será el de acercar los valores de su cultura a los castreños, para lo cual están trabajando en una serie de iniciativas como la enseñanza de bailes africanos a los niños, exhibiciones de música instrumental de su país, cuentacuentos o artesanía africana.
Los cuatro representantes de la asociación inciden en la importancia de su creación, dado el crecimiento de la población africana en Castro, «que progresivamente se ha ido mezclando con los vecinos logrando una armonía total en la convivencia gracias al esfuerzo y la voluntad de ambas partes», lo que constituye para ellos un éxito.
Las propuestas culturales de este colectivo no son una novedad en el municipio, ya que vienen colaborando con la concejalía de Asuntos Sociales del Consistorio castreño en los Encuentros Interculturales, desarrollando actividades como actuaciones musicales y mostrando aspectos de su cultura a través de puestos de artesanía.
Su afán de unidad con los vecinos de Castro les ha llevado a asociarse para transmitir sus valores y continuar aprendiendo las costumbres de los castreños, para lo cual pondrán en marcha en un breve plazo de tiempo un blog, que será punto de encuentro de ambas culturas y un espacio abierto a la participación pública, donde todos, africanos y castreños, podrán dar continuidad a los valores de integración ya asentados.
Un espacio virtual que al igual que la asociación tiene sus puertas abiertas a todo aquel que desee unirse a ellos, sea o no africano, para seguir aprendiendo los unos de los otros y ampliar el conocimiento de otras culturas.

No hay comentarios: